Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Madalenas



En casa somos grandes comedores de madalenas. Durante años he preparado la misma receta hasta que encontré esta de Crismascocina y gustó mucho en casa. Así que me gustaría compartirla con tod@s vosotr@s.
Cuando tenía toda la masa preparada me dí cuenta que no me quedaban moldes de madalenas así que decidí ponerla en un molde de plum cake y el resultado es igual de bueno y muy vistoso.

Ingredientes:
  • 250 gramos de azúcar
  • 350 gramos de harina
  • 4 yemas y 4 claras de huevo
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 125 ml de leche
  • 1 sobre de levadura
  • la piel de un limón
  •  
Preparación:
  • Mezclamos el azúcar y las yemas de huevo.
  • Incorporamos el aceite poco a poco y luego la leche.
  • A continuación, ponemos la harina tamizada, la levadura, la piel de limón y las claras montadas. 
  • Rellenamos los moldes de madalenas o, si queremos, un molde de bizcocho o de plum cake.
  • Horneamos durante 20 minutos a 180ºC.
  • Las acompañamos con un vaso de leche, café, chocolate, arándanos, . . . y . . .  a disfrutar!!!


Bon profit!!!

lunes, 19 de noviembre de 2012

Tarta rusa de manzana




La receta de esta tarta-bizcocho ha llegado a mi a través de una compañera de rehabilitación, Piedad, que la consiguió de una señora de origen ruso y que amablemente nos la ha prestado.
La peculiaridad de esta tarta es que no lleva aceite ni leche, lo que la hace mucho más suave. Y también que está mucho más buena de un día para otro.
Espero que os guste!!
Ingredientes:
  • 250 gramos de harina
  • 250 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 manzana rallada
  • 1 cucharada de postre de vinagre
  • 1 cucharada de postre de bicarbonato
  • azúcar glass para decorar 
  • nata montada o semimontada para acompañar

Preparación:
  • Precalentamos el horno y untamos un molde circular, no muy grande, con mantequilla.
  • Montamos los huevos con el azúcar y a continuación añadimos la harina tamizada, el bicarbonato y el vinagre.
  • Mezclamos y añadimos la manzana rallada.
  • Horneamos a 180ºC unos 30 minutos.
  • Espolvereamos con azúcar glass, acompañamos con nata y . . . a disfrutar!!!
 

En lugar de azúcar glass, podemos decorar la tarta con mermelada que más nos guste.

  Bon profit!!!

domingo, 24 de junio de 2012

Coca de San Juan (paso a paso)



Ingredientes para la masa madre:
  • 100 gramos de harina
  • 100 ml de leche
  • 20 gramos de levadura fresca
 

domingo, 10 de junio de 2012

Brazo de gitano de café con nueces y licor de orujo (paso a paso)




En el primer día post-rescate, os dejo un postre que a simple vista o para aquellos que nunca habéis preparado un brazo de gitano puede parecer difícil y laborioso (a mí me lo parecía) pero que es todo lo contrario. Se prepara muy rápido, en unos 20 minutos está listo para comer. Además admite un montón de variaciones tanto en el bizcocho como en el relleno.
Espero que os guste!!

miércoles, 29 de febrero de 2012

Bizcocho de yogur y piña




 Esta receta la encontré en un blog precioso del que en estos momentos no recuerdo el nombre. Tan pronte como lo averigüe, rectifico la entrada.

Espero que os guste porque realmente está delicioso.

martes, 31 de enero de 2012

Tarta de arroz con leche (Paso a paso)






     Cotilleando esta mañana por los blogs me he topado con esta tarta de arroz con leche de Sabor en Cristal y se me ha hecho la boca agua.
      Así que aprovechando que hoy ha sido mi cumpleaños . . . me la he pedido!!!
      Y lo raro y curioso del asunto es que después de comer la tenía encima de la mesa junto con el café.

Así que la receta de hoy es del blog Sabor en Cristal, versioneada por mi hija.


miércoles, 27 de julio de 2011

Hojaldre con cabello de ángel y nueces



       Después de unos meses apartada de internet y por tanto de los blogs, vuelvo con una receta sencillita pero muy resultona y rápida.

       Espero que os guste!!

Ingredientes:
  • 1 lámina de hojaldre
  • 4-5 cucharadas de cabello de ángel
  • 2 cucharadas de nueces peladas y picadas
  • 1 cucharada de pasas
  • 1/2 vaso de ron
  • almendras molidas
  • azúcar glass
  • 1 huevo batido
Elaboración:
  • Más o menos una media hora antes de preparar el postre, ponemos las pasas a remojo en el ron.
  • Estiramos la lámina de hojaldre y la rellenamos generosamente con el cabello de ángel, las nueces y las pasas escurridas.
  • Cerramos el hojaldre dándole la forma que más nos guste, en este caso una trenza y lo pintamos con huevo.
  • Espolvoreamos con el polvo de almendras y horneamos unos 10-15 minutos a 180ºC (hasta que el hojaldre esté dorado).
  • Dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar glass y . . .
  •  . . . a disfrutar!!!!!!!!!!!!!!





Bon profit!!!!

sábado, 18 de junio de 2011

Bastila o Pastela moruna


 Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de junio nos invita a preparar un clásico de la cocina marroquí, Pastela Moruna. 

La pastela, bastilla, pastilla, en árabe bastil·la بسطيلة es una especialidad de la cocina marroquí. Es una receta que se ofrece como plato especial para las bodas, fiestas y para otras ocasiones familiares.

Es un pastel, hecho con pasta filo y relleno de una mezcla de cebolla, pollo (pichón, paloma,..) o pescado, perejil y almendras. No se puede definir como salado completamente, ya que se presenta espolvoreado con azúcar y canela dando un toque dulce al plato.

Probablemente fuera de origen morisco-andalusí, y que fue llevada al norte de África por los árabes expulsados de Al Andalus en el siglo XV, pero hay opiniones que no piensan lo mismo, diciendo que tal receta no existe en la cocina española y que es tan buena que de haber existido en tiempos de Al Andalus (hasta fines del siglo XV), habría llegado hasta nuestros tiempos.

Aunque el relleno más común es el pollo, también se encuentran rellenas de marisco, pescado, pichón, paloma, verduras, dátiles...e incluso con leche que se presenta como postre.  



Ingredientes:
  • 3 muslos de pollo y una pechuga
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jemgibre
  • cilantro
  • perejil
  • azafrán
  • sal
  • agua o caldo de ave
  • pasta filo o brick
  • mantequilla
  • 3 huevos
  • almendras fileteadas
  • azúcar glass
  • canela

Preparación:
  • Picamos el ajo y la cebolla y los rehogamos hasta que cojan un poco de color.
  • Añadimos el pollo sin piel, el cilantro, el perejil y el jengibre picados, sal y unas hebras de azafrán.



  • Doramos un poco el pollo y cubrimos con agua o con caldo de ave.



  • Cocinamos a fuego lento hasta que la carne esté lista.
  • Deshuesamos y picamos la carne bien pequeñita.
  • Dejamos el caldo a fuego lento para que reduzca.
  • Batimos tres huevos y los mezclamos con la carne picada y con un par de cucharadas de la reducción del caldo.


  •  En un molde pintado con mantequilla fundida ponemos un par de láminas de pasta brick y las cubrimos con las almendras fileteadas.
  • Ponemos otra lámina de pasta brick y la cubrimos con la reduccón del caldo.
  • Volvemos a poner otra lámina y añadimos la mezcla de carne y huevo.
  • Cerramos la pastela con las hojas de pasta brick que sobresalen del molde y horneamos 10 minutos a 190-200ºC.


  • Desmoldamos con mucho cuidado.
  • Espolvoreamos con azúcar glass, canela y . . . a disfrutar!!!!



 Bon profit!!!!


miércoles, 12 de enero de 2011

Tarta de manzana


     Hace tiempo que tengo estas fotos dando vueltas por el ordenador. Pensaba ponerlas antes de Navidad pero no me dio tiempo. Ahora que todos estamos con las ensaladitas y rebajando el peso de las fiestas, pongo esta tarta aunque sólo sea para que se me haga la boca agua recordando lo buena que estaba.

     Tartas de manzana hay de muchas variedades. Esta es una de las que suelo preparar y que es muy fácil de hacer y rápida además de estar muy pero que muy buena. Es una de mis recetas "sacaapuros".

Espero que disfrutéis!!!


Ingredientes:
  • 5 manzanas
  • 125 gramos de mantequilla + un poquito para engrasar
  • 150 gramos de azúcar
  • 170 gramos de harina
  • 3 huevos
  • 2 y 1/2 cucharadas de las de café de levadura
  • 1 pellizco de sal
  • 1 copita de ron
  • canela en polvo
  • miel


Preparación:
  • Pelamos 4 manzanas y media y las cortamos en cuartos. La otra media la rallamos.
  • Las fileteamos sin llegar al final.
  • Batimos los huevos junto con el azúcar y añadimos la mantequilla derretida.



  • Ponemos la copita de ron (o mistela)


  • Mezclamos bien y añadimos la harina tamizada, la levadura y la sal.


  • Mezclamos todo bien y ponemos la media manzana rallada.
  • Volvemos a mezclar y lo ponemos en un  molde engrasado y enharinado.
  • Ponemos las manzanas por encima, cubriendo toda la mezcla.
  • Cubrimos con azúcar y con canela.


  • Horneamos 30 minutos a 170º.
  • Sacamos la tarta y ponemos la miel por encima (en caliente para que se derrita).


  • Dejamos enfriar y . . . a comer!!!






Bon profit!!!!!